La empresa de telecomunicaciones Millicom, socia mayoritaria con casi el 50% del operador colombiano Tigo, informó este 12 de marzo que llegó a un acuerdo para comprar los activos colombianos de la compañía de telecomunicaciones Telefónica, constituida por el 67,5% del operador Movistar. Esta transacción tenía un contrato preliminar que se había firmado en julio de 2024. «El precio de compra de USD 400 millones está sujeto a los ajustes habituales por la evolución de la deuda neta, el working capital y las variaciones en los tipos de cambio; al 30 de septiembre de 2024, el monto sería de USD 362 millones», explicó la firma compradora.
Junto con esta adquisición, y siguiendo el acuerdo preliminar que se había firmado, Millicom ratificó otras dos ofertas: La primera para comprar el 32,5% restante de Movistar Colombia, que pertenece casi en su totalidad al Estado colombiano; y la segunda para adquirir la participación que tiene su socio Empresas Públicas Medellín (EPM) en Tigo, porcentaje cercano al 50%.
Tanto Tigo como Movistar brindan en el mercado colombiano TV Paga, Internet fijo, telefonía fija y servicios móviles. La unión de estos dos operadores los colocará como la segunda compañía de telecomunicaciones más importante de Colombia, por detrás de Claro (América Móvil).
«La entidad combinada propuesta revitalizaría el sector de telecomunicaciones de Colombia al formar una entidad sólida con la escala y la capacidad financiera necesarias para respaldar las importantes inversiones en redes y espectro necesarias para alcanzar los ambiciosos objetivos de inclusión digital de Colombia», indicaron desde Millicom en un comunicado de prensa. «Este hito estratégico nos permitirá potenciar la conectividad, acelerar la transformación digital y contribuir activamente al crecimiento económico y a la competitividad de todos los colombianos», exclamó, por su parte, Marcelo Benítez, CEO de Millicom.