El servicio de streaming Netflix anunció las próximas diez producciones originales colombianas que estará exhibiendo pronto en su plataforma. La novedad ratifica la apuesta que tiene el OTT en este país, en el cual ya estrenó más de 30 títulos. El comienzo fue con el lanzamiento de Distrito Salvaje en octubre de 2018. Colombia es el país latinoamericano con más producciones originales de Netflix detrás de Brasil, México y Argentina.

Entre las diez nuevas producciones está incluida la segunda y última parte de la serie Cien Años de Soledad, la cual está basada en el exitoso libro del escritor colombiano Gabriel García Márquez (Premio Nobel de Literatura en 1982).

El resto de los estrenos anunciados son los siguientes: Palacio (serie producida por Dynamo que revive la toma del Palacio de Justicia en Bogotá en 1985), Medusa (temporada final, producida por TIS Productions), La Primera Vez (4ta y última temporada de «la primera franquicia colombiana de Netflix», producida por Caracol Televisión), La Huésped (serie producida por CMO), Simplemente Alicia (serie producida por Estudios RCN), Estado de Fuga 1986 (serie producida AG Studios que está inspirada en la masacre causada por el veterano de Vietnam Campo Elías Delgado en un restaurant de Bogotá), Susana y Elvira (película producida por Púlsar Studios que primero se estrenará en cines), Perfil Falso (temporada final, producida por TIS Productions) y un documental sobre el futbolista colombiano James Rodríguez (docuserie de tres episodios que todavía no tiene nombre, producida por Clover Studios).

Estas «grandes apuestas» de Netflix «demuestran que en Colombia cada rincón late con una historia, y que cada historia merece su propia voz», exclamaron desde el OTT.

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!