En el panel principal del evento coincidieron el Presidente del Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) Juan Martín Ozores, el Director de Asuntos Regulatorios e Institucionales de Claro Argentina Alejandro Quiroga López, el CEO de Telecentro Fernando Herrera, el Gerente de Regulación y Negocio Mayorista de Telecom Argentina Hernán Colombo y el Presidente de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) Ariel Graizer.
El representante del ente regulador fue el encargado de abrir el espacio. «Estamos lanzando nuevos programas para impulsar la conectividad, desarrollando líneas de financiamiento TIC para llegar a la última milla. También hicimos un esfuerzo importante para bajar la tasa de importación de equipos», indicó Ozores.
Las medidas fueron bien recibidas por los operadores. No obstante, uno a uno fueron señalando las cuestiones que deben ser corregidas o mejoradas.
«Las medidas deben ser acompañadas con soluciones en las tasas, los permisos y los tributos», sostuvo el ejecutivo de Telecentro. Mientras que el hombre de Telecom dijo: «Hay que promover el sistema de ventanilla única para las licencias y permisos. Es una medida compleja por los diferentes estamentos de administración; no es una cuestión que pueda resolver solamente el regulador, también incumbe a gobiernos municipales y provinciales»; y colocó como ejemplo el caso de la provincia de Entre Ríos que impulsó hace poco una reforma en pos de simplificar la obtención de licencias y permisos.
Por su parte, el alto mando de Cabase enfatizó el reclamo, abarcando tanto el tema de los impuestos como el de las licencias y los permisos. «Quisiera mencionar que una de las complicaciones del despliegue tiene que ver con los costos asociados, como tasas o impuestos, que llegan a veces al 50%. Eso genera una barrera para las condiciones óptimas. Además, muchas veces se crean nuevas tasas», indicó. «Los créditos son necesarios para seguir poniendo fibra, pero hay una pata que falta: la de los permisos municipales. Hoy eso está trabando el avance. Siguen existiendo muchas barreras municipales y parte del problema es que las autoridades no tienen del todo claro cómo funciona esta industria y la relevancia de los servicios», señaló.
Como respuesta a parte de los reclamos, el Presidente del ente regulador dijo: «Desde el Enacom estamos haciendo un análisis de infraestructura crítica para establecer reglas de juego ante las tasas municipales y provinciales».
En tanto, en el marco del conformismo con la dirección que están teniendo las medidas del Gobierno, los directivos de Telecom y de Claro decidieron poner el cursor en la baja que hubo en las tasas para la importación de equipos y dispositivos, relacionándolo con la necesidad de que la población argentina adquiera teléfonos móviles compatibles con la tecnología 5G. «La reducción de costos que hubo gracias a las recientes medidas del Gobierno nacional en materia de derechos aduaneros e impuestos internos es importante para acercarle al público la posibilidad de obtener un dispositivo con esa tecnología», comentó Colombo de Telecom. Al respecto, Quiroga de Claro explicó: «El 88% de la red aún no conecta con esta tecnología, principalmente por el costo de los dispositivos. El Gobierno dio un paso importante para ampliar la oferta, ahora debería acelerarse este indicador. Quizás vale la pena pensar en algún programa para que las personas con ingresos bajos puedan acceder a estos equipos».
En línea con este conformismo, Graizer de Cabase subrayó: «Venimos viendo un fenómeno muy interesante que se está produciendo en Argentina. Ya no hace falta stockearnos, porque cada vez que vamos a comprar sale menos que el año anterior. Eso es una condición que mejora lo que estamos haciendo».
Para cerrar, Ozores del Enacom exclamó: «Tenemos una gran oportunidad para desarrollar fibra y 5G en Argentina. Contamos con una muy buena penetración de banda ancha y la gran brecha está en la calidad. Hay que seguir mejorando la performance de nuestras redes a partir de reglas de juego claras que se desarrollen bajo la premisa de que la conectividad le cambia la vida a las personas».