El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina confirmó que privatizará Cine.Ar. Fue a través de una breve nota en la red social Twitter (ahora X). La decisión se enmarca dentro de un contexto de un importante recorte de presupuesto general que viene realizando el Gobierno nacional desde que asumió el Presidente Javier Milei a fines de 2023. Según indicaron desde el INCAA, este es un paso hacia «la eficiencia y la libertad económica».

El Gobierno no detalló si Cine.Ar se pondrá a la venta en su totalidad. Actualmente, Cine.Ar posee un canal lineal de televisión (disponible en TDT y en TV Paga) y dos servicios de streaming: Cine.Ar Play (gratuito) y Cine.Ar Estrenos (modalidad transaccional). Como marca, Cine.Ar había nacido en 2017, con el objetivo de unificar bajo un mismo nombre todas las pantallas del Incaa, pues hasta allí la señal de televisión se llamaba INCAA TV y el OTT Odeón.

«Avanza la privatización de Cine.Ar», señalaron desde el instituto en un tweet este 7 de agosto. «Esta medida generará un ahorro de USD 330 mil anuales, que dejará de salir del bolsillo de los contribuyentes. Liberaremos al Estado del gasto en salarios (USD 175 mil) y operación (USD 155 mil)», se agregó.

En marzo de este 2025, a través de un decreto, se había dado el primer paso para esta idea de privatización. El Gobierno había transferido Cine.Ar desde la órbita del INCAA a la entidad Contenidos Públicos Sociedad del Estado, dependiente de la Secretaria de Comunicación y Medios. Ahora, el reciente anuncio confirma que la iniciativa se terminará realizando.

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!