La cadena de TV Abierta argentina Telefé, propiedad de Paramount, continúa apostando por la transmisión de importantes eventos futbolísticos en vivo. En este caso, obtuvo los derechos para emitir el Mundial Sub-20, certamen que reúne a las mejores selecciones conformadas por jugadores menores de 20 años. El torneo se disputará en Chile y se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre.
La cobertura de Telefé comenzará el mismo 27 de septiembre con la ceremonia inaugural y con el encuentro entre el local, Chile, y Nueva Zelanda. Luego, seguirá transmitiendo los cotejos que dispute el equipo argentino: el 28 de septiembre se enfrenta frente a Cuba, el 1 de octubre ante Australia y el 4 de octubre contra Italia. La estrategia de Telefé también incluirá una experiencia multiplataforma, ya que la previa y el post de los partidos se podrán ver por Streams Telefé, el apartado de streaming de la emisora (transmite por YouTube). A cargo de las transmisiones estarán Pablo Giralt, Juan Pablo Varsky y Sofía Martínez.
«El fútbol despierta una pasión única en todos los argentinos, y en Telefé compartimos esa misma energía. Sumar la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA a nuestro ecosistema de contenidos, nos permite seguir fortaleciendo nuestra vertical de deportes, ofreciendo experiencias cada vez más atractivas, que refuerzan ese vínculo especial que el fútbol y Telefé tiene con la audiencia», comentó Darío Turovelzky, CEO de la emisora de TV Abierta.
Esta nueva estrategia de Telefé por la transmisión de fútbol en vivo comenzó en 2023 con la Copa Libertadores. Desde esa fecha hasta aquí, ya exhibió las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026, junto a algunos juegos amistosos de la Selección Argentina, la Copa América 2024 y el Mundial de Clubes 2025. La noticia sobre este Mundial Sub-20, además, ratifica esta apuesta de Telefé luego de la conclusión en este mes de agosto del proceso de compra de Paramount, que fue adquirida por el estudio de cine y televisión Skydance Media.
Otra emisora de TV Abierta de Paramount también tendrá en vivo el campeonato. Será Chilevisión en Chile; una novedad que se anunció hace unos cuantos meses, en un hecho habitual y esperable, pues en los países en los que se organiza un Mundial casi siempre hay un canal de TV Abierta que compra la licencia televisiva; lo mismo sucedió con el torneo de 2023 que se hizo en Argentina y fue TV Pública la estación que exhibió en forma abierta. El Mundial Sub-20 de este año también se podrá ver por DSports, la cadena de la empresa de TV Paga DirecTV, en Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Colombia y Ecuador, un contenido que el operador satelital viene ofreciendo en Sudamérica hace ya varias ediciones.