Las plataformas de streaming DGo y Sky+, pertenecientes a las compañías de TV Paga DirecTV y Sky Brasil, ambas del Grupo Werthein, están con una nueva propuesta. La firma está lanzando en todos sus países de Sudamérica nuevos planes que incluyen por un mismo valor canales de TV Abierta, señales de TV Paga y servicios OTT, de los principales del mercado. Si bien los nuevos paquetes varían según el país, estas cuatro plataformas se repiten en la mayoría: Disney+, Amazon Prime Video, HBO Max y Paramount+. La novedad fue anunciada este 5 de septiembre.
En detalle, los servicios de streaming que se ofrecen en estos nuevos planes (en algunos países también se incluyen paquetes de canales premium) son los siguientes:
Argentina (DGo): Disney+, Amazon Prime Video, HBO Max y Paramount+
Brasil (Sky+): Disney+, Amazon Prime Video, Telecine y Paramount+
Chile (DGo): Disney+, Amazon Prime Video, HBO Max, Paramount+ y Mega Go
Perú (DGo): Disney+, Amazon Prime Video, L1 Max y Paramount+
Colombia (DGo): Disney+, Amazon Prime Video, Win+Fútbol (antes conocido como Win Sports+) y Paramount+
Uruguay (DGo): Amazon Prime Video, HBO Max y Paramount+
Ecuador (DGo): El plan se lanzará la semana próxima
Según le indicaron a TAVI Latam desde la compañía, suscribirse a este tipo de planes le genera al abonado un ahorro del 45%, en promedio, respecto de contratar todas las plataformas por separado.
«El Plan Streaming simplifica la experiencia de los usuarios al brindarles acceso a las principales plataformas de streaming, con lo más destacado del mundo del entretenimiento, a través de una sola suscripción y una factura unificada, permitiéndoles ahorrar y disfrutar sin límites», promocionan desde DirecTV.
Estos nuevos paquetes de DGo y de Sky+ vienen con una grilla de pocos canales lineales, pero muy representativos, pues se incluyen a emisoras locales de TV Abierta, a canales de noticias y a las señales propias de la firma, como OnDirectv, DNews y DSports.
La idea de integrar en un mismo plan canales de TV Paga y membresías a varios servicios de streaming fue iniciada en América Latina por VTR de Chile, en ese momento perteneciente a Liberty Latin America y a América Móvil en partes iguales y ahora totalmente de América Móvil. Fue a principios de 2024, en una iniciativa que sigue hoy en día y que contempla un total de diez plataformas (solamente una de esas diez es gratuita por afuera del operador, el resto son pagas). Hasta ahí, en la región, algunos operadores tenían paquetes de TV Paga con OTTs pero siempre incluían apenas uno o dos. Sin embargo, en este último tiempo algunas empresas están empezando a sumar más servicios de streaming a este tipo de planes, aunque siempre muy lejos de la cantidad de OTTs que ofrece VTR. De hecho, los operadores que más se acercan tienen o tuvieron vínculos con Liberty Latin America: Claro en Chile, hoy con once plataformas (dos son gratuitas por afuera del operador); y Liberty en Costa Rica, con cinco. En la misma línea, aunque con una variante, Flow en Argentina (Telecom Argentina) activó un plan este año que junta su tradicional servicio de TV Paga con dos suscripciones intercambiables mensualmente sobre una oferta de paquetes premium de canales de TV Paga y de plataformas de streaming. La diferencia de la iniciativa de DirecTV con respecto al resto de las propuestas de este estilo es que es la primera que está ligada únicamente al servicio de TV Paga por streaming del operador, las otras están relacionadas con la tradicional prestación de TV Paga.