En el marco de la lucha contra la piratería de contenidos audiovisuales, un operativo llevado a cabo por la Justicia argentina, que contó con la participación de LaLiga (entidad que rige el fútbol en España), de Alianza contra la Piratería Audiovisual, de Nagravisión y de Telecom Argentina, logró desarticular una red criminal que operaba varios servicios de TV Paga ilegal, los cuales registraban en total 8 millones de usuarios. Si bien la red actuaba desde Argentina, los servicios tenían usuarios en todo el mundo.

La investigación fue llevada a cabo por la Fiscalía de Ciberdelitos de San Isidro, Buenos Aires. En el operativo se logró descubrir un conjunto de servicios de TV por streaming ilegales que distribuían contenidos audiovisuales de manera fraudulenta, bajo marcas reconocidas en el mundo pirata. La red operaba servicios ilegales como My Family Cinema, TV Express, Eppi Cinema, Weiv TV, Red Play, Duna TV, Boto TV, Break TV, VTV, Blue TV, Súper TV Premium, HOT, ONpix, PLUSTV, Mix, Venga TV, ALA TV, Pulse TV, Football Zone, Nossa TV, MegaTV+, Cineduo, Megamax+, GTV, Nebuplus y Onda TV, entre otras marcas pirata. Se indicó que la red criminal comercializaba sus prestaciones a través de empresas legalmente constituidas en múltiples países, como Argentina, Brasil, Singapur, China, Colombia, Estados Unidos y Canadá.

«Este operativo marca un antes y un después en la lucha contra la piratería digital en América Latina. La magnitud de esta red demuestra que el fraude audiovisual es un problema de crimen organizado transnacional. Desde LaLiga, seguiremos trabajando junto a las autoridades, a Alianza y a nuestros socios para proteger a la industria, a los clubes y, sobre todo, a los aficionados», fue lo que dijo Javier Tebas, Presidente de LaLiga.

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!