Este 6 de noviembre, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) dio a conocer los nombres de las empresas y consorcios que presentaron sus ofertas para adquirir la licencia de exhibición de la liga local para el período 2026-2029. En la licitación ingresaron la productora uruguaya Tenfield, que es el poseedor de los derechos hasta fin del 2025; la firma Team Click, que representa a una sociedad entre la empresa estatal de telecomunicaciones Antel, Sports Media y The Walt Disney Company; el consorcio formado por el operador de TV Satelital DirecTV y por la productora Torneos; el consorcio conformado por la compañía de telecomunicaciones Telecom Argentina y GMC Cono Sur; y la compañía audiovisual española Mediapro.
Hasta aquí, solamente se informaron las empresas que se habían presentado, pero no se detalló por cuál lote o lotes ofertó cada una (por procedimiento todavía no se abrieron los sobres con las ofertas). En lo concerniente a derechos de exhibición en el ámbito local, el concurso se dividió en TV Abierta y TV Paga, por un lado, y en plataformas de streaming, por el otro.
Además, también se revelaron las firmas que participarán en otros lotes y bloques, como el de las apuestas, como el de la producción de las transmisiones, como el de la publicidad y el merchandising, y como el de los derechos televisivos para el exterior. Están Sportradar, La Corte, Click Live Contents, PB Estática, Printac, TGI Sport, Ildelbe y Piano Piano. Tenfield, DirecTV-Torneos y Mediapro también ofertaron para quedarse con la producción de las transmisiones.
El siguiente paso será que las autoridades de la AUF evalúen si todas las empresas cumplen con los requisitos y si pueden participar de la licitación. Luego, se realizará una selección provisoria y se abrirá un período de negociación con los mejores oferentes. El 5 de diciembre próximo, Tenfield recibirá toda la información y tendrá la oportunidad de igualar la o las mejores ofertas en los lotes o bloques que desee, un beneficio que le corresponde a dicha empresa por una cláusula que figura en el actual contrato de TV, el que vence en diciembre de este 2025. La productora tendrá hasta el 19 de diciembre para presentar una oferta de igualación. El día 22 de diciembre de este 2025 está previsto que la AUF anuncie a los ganadores.