Este 13 de noviembre tendrá su debut absoluto la serie Yiya, una nueva coproducción del servicio de TV Paga Flow (Telecom Argentina) y de la productora Kuarzo, asociados también con Idealismo Contenidos. «Con esta producción subimos la vara. A nivel inversión, con este estreno, estamos a la altura de las grandes plataformas de streaming internacionales», le reveló a TAVI Latam Antonio Álvarez, Director de Programación y Contenidos de Telecom Argentina, durante la avant premiere del nuevo título.
Yiya se podrá ver exclusivamente por Flow, en su catálogo bajo demanda, en sus tres mercados: Argentina, Uruguay y Paraguay. Los cinco episodios de la serie (de 30 minutos cada uno) estarán disponibles desde un primer momento, junto con un documental, que oficia como sexto episodio. «Es una mezcla de drama y true crime. La ficción aborda la historia de Yiya Murano, la primera asesina en serie argentina condenada a cadena perpetua por envenenar a tres amigas», se describió en el evento.
«Es la producción de mayor nivel que realizamos en forma exclusiva, 100% original de Flow, es decir, sin asociarnos a otras plataformas o canales», comentó Álvarez en diálogo con TAVI Latam. «Subimos un montón la vara con respecto a la calidad», agregó. Con este nuevo título, Flow alcanza las 60 producciones originales y más del 10% se realizaron en coproducción con Kuarzo.
En relación con este nuevo nivel de inversión que destinó Flow para esta producción, Martín Kweller, CEO y cofundador de Kuarzo, le explicó a TAVI Latam: «Cuando vos elevás la vara y tenés más presupuesto, vos tenés más jornadas de grabación, para hacer más tomas y quedarte con la mejor toma… el cine es el extremo de eso. Cuando uno está forzado por un presupuesto, tiene que en determinada cantidad de días meter determinada cantidad de escenas. Acá se hizo mucho más larga la grabación. Luego, el casting. Tenés más presupuesto para contratar mejor talento, de altísimo nivel, tanto actores como autores y directores. Con mejor luz, con mejor cámara, con mejores lentes, con mejores actores y con más tiempo para grabar, termina saliendo un mejor producto. Eso es elevar la vara. Esto es gracias a la apuesta que Flow realiza en producciones originales». «Este tipo de producciones, a la altura de los grandes streamers internacionales, rondan los USD 300 mil, los USD 250 mil, por capítulo», añadió el representante de Flow.
El elenco de Yiya está conformado por Cristina Banegas, Julieta Zylberberg, Pablo Rago, Laura Novoa, Mónica Antonópulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi, El Purre, Boy Olmi, Malena Narvay, Rochi Igarzabal, Fabio Aste y Juan Colucho. En tanto, la dirección fue de Mariano Hueter, el guion y la dirección artística de Marcos Carnevale, la dirección general y la producción de Martín Kweller y la producción ejecutiva de Maru Mosca.
Otra de las innovaciones que trae este título es el documental. Kweller le explicó a TAVI Latam el motivo de esta decisión: «Cuando uno termina de ver una serie de estas características, quiere saber toda la historia, y muchas veces ver qué es ficción y qué es realidad. Es por eso que decidimos colocar como un sexto capítulo el documental».
Por último, Álvarez señaló: «A la hora de decidir sobre una nueva producción, nuestra evaluación es que la clave está en el casting y en la temática. Para Yiya, el casting es excelente, con figuras de gran renombre; y con respecto a la temática, Yiya Murano es una historia que está muy viva en la gente, muchas generaciones saben lo que sucedió, y es una temática que a la gente le gusta consumir».