TAVI Latam en entrevista con Sergio Remolina, Country Manager de Vix para Hispanoamérica.
>>
Destacados de la Entrevista:
-Comenzamos con contenidos digitales de corta duración y luego vimos una oportunidad muy grande en pasar a contenidos más tradicionales de larga duración.
-Compramos Póngalo el año pasado y seguiremos buscando alianzas con productores y distribuidoras, así como también seguiremos generando producciones propias.
-Estamos viendo los números de audiencia crecer muy rápido.
-La pandemia, sin duda, nos ha ayudado a la consolidación. Hemos visto más de 3 millones de descargas en pocos meses.
-En Roku, estamos en el top 5 de habla hispana en Estados Unidos y en el top 10 de prácticamente todos los países de Latinoamérica.
-En los últimos seis meses en México, Vix aumentó un 267% en usuarios activos y un 374% en tiempo de consumo.
-Al día de hoy, tenemos 20 millones de descargas en nuestra aplicación y estamos llegando a más de 130 países.
-Lo que genera la retención del usuario, esa lealtad, es la serie; la gente las valora mucho.
-Nuestros principales mercados México, Estados Unidos y Brasil representan más de la mitad de la audiencia.
-Generamos un puente entre las plataformas sociales y la plataforma de streaming. Por eso, el crecimiento ha sido tan rápido.
-Seremos testigos de cómo las plataformas gratuitas también empezarán a invertir en contenido original.
-Pensamos que vienen aún más plataformas gratuitas. Nosotros, al ser los primeros en lanzar este tipo de servicio, sabemos que tenemos un espacio interesante en ese nuevo mercado.
-Vix cuenta con cerca de 100 millones de seguidores.
>>
Entrevista:
TAVI Latam:-¿Cómo fueron los inicios de Vix y cómo fue su migración al mundo OTT?
Remolina:-Comenzamos Vix como una empresa de video digital o de contenidos digitales, con contenidos short form (NdeR: videos de corta duración) distribuidos en plataformas sociales, Facebook, Instagram, Youtube y un sitio de entretenimiento muy grande: www.vix.com, que también se nutría en buena medida de audiencias que venían de las plataformas sociales. Tenemos una gran audiencia que se genera ahí y, obviamente, siguiendo muy de cerca la evolución de todo lo que es el video digital, vimos una oportunidad muy grande en pasar a contenidos más tradicionales de larga duración. Los servicios de suscripción y pago han tenido una gran aceptación; han hecho que el mercado de streaming crezca tanto en móviles como en smart TVs. Y nosotros en Vix optamos por generar un producto de streaming gratuito con publicidad, donde podíamos ofrecer una gran librería de contenido en español a la audiencia, sin costo, como un complemento a los servicios de suscripción.
TAVI Latam:-¿Cuál fue la estrategia a seguir y qué objetivos se plantearon en el momento de la adquisición de Póngalo?
Remolina:-Compramos la empresa el año pasado. Ellos habían pasado los últimos cinco años haciendo contratos de distribución de contenidos, entonces adquirimos la empresa con todos esos derechos y logramos lanzar nuestro producto Vix Cine & TV. Podrá parecer un éxito de la noche a la mañana, pero en realidad ha sido un trabajo arduo de años, licenciando librerías de contenido en español de todo el mundo para poder ofrecer un buen contenido; 20 mil horas de contenido es muchísimo, lo cual nos pone en una muy buena posición porque ya estamos arrancando de una base. Seguiremos buscando alianzas con productores y distribuidoras, así como también seguiremos generando producciones propias.
TAVI Latam:-¿Cómo evalúan el rendimiento de la plataforma AVOD en Hispanoamérica luego de ya varios meses de operación?
Remolina:-Estamos viendo los números de audiencia crecer muy rápido, una cantidad de usuarios nuevos empezar a adoptar el servicio, incluso usuarios que no utilizaban este tipo de herramientas. La pandemia, sin duda, nos ha ayudado a la consolidación. Hemos visto más de 3 millones de descargas en pocos meses. El crecimiento es muy acelerado tanto en móviles como en smart TVs. En Roku, estamos en el top 5 de habla hispana en Estados Unidos y en el top 10 de prácticamente todos los países de Latinoamérica; por lo cual, estamos muy contentos con el desarrollo del servicio. Por ejemplo, en los últimos seis meses en México, Vix aumentó un 267% en usuarios activos y un 374% en tiempo de consumo. Al día de hoy, tenemos 20 millones de descargas en nuestra aplicación y estamos llegando a más de 130 países.
TAVI Latam:-¿Qué tipo de contenidos son los más consumidos en Vix?
Remolina:-El consumo se divide en: 50% de telenovelas y series, 35% de películas y 15% de originales de Vix. Definitivamente las telenovelas han sido una gran sorpresa, muchos pensaban que las telenovelas eran un formato cansado o que eran para una audiencia mayor, pero en realidad hemos visto que las telenovelas siguen teniendo una relevancia. Tenemos muchas y les va muy bien. También las películas son una gran manera de atraer audiencias nuevas al servicio, pero una vez que están dentro del servicio, por lo general, se quedan viendo una serie o una telenovela. Lo que genera esa retención, esa lealtad, es la serie, la gente las valora mucho.
TAVI Latam:-¿Los usuarios de qué países de la región son los que más utilizan la plataforma?
Remolina:-Nuestra aceptación ha sido espectacular en toda la región. El concepto de contenido en idioma español era necesario. Nuestros principales mercados México, Estados Unidos y Brasil representan más de la mitad de la audiencia. Sin embargo, tenemos una alta demanda de consumo en Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Argentina, Venezuela, Bolivia, Costa Rica. Incluso, países con una pequeña población de internautas, como Honduras, Cuba o Guatemala, registran un significativo número de visitantes. El éxito de VIX Cine & TV se debe también a que es gratuito y accesible.
TAVI Latam:-¿Cuáles son las próximas novedades en materia de contenido que se pueden mencionar?
Remolina:-Tenemos un gran equipo de producción de contenido original, estamos haciendo series. Acabamos de hacer una del nuevo normal sobre la pandemia, series de viajes, de la categoría Explora; estamos haciendo mucho contenido original exclusivo.
TAVI Latam:-¿Cuál es la estrategia de producciones propias?
Remolina:-Tenemos equipos de producción de contenido original en México y en Brasil que están produciendo material de corta duración para Facebook, Instagram, YouTube y a su vez versiones más largas para VIX Cine & TV. La idea es que si estás viendo un video sobre cinco lugares que quieres visitar después de la pandemia en Facebook, por decir algo, y quieres ir más a fondo, lo puedes encontrar en Vix Cine & TV. Eso nos genera un puente entre las plataformas sociales, donde tenemos audiencias cautivas, y la plataforma de streaming. Por eso, el crecimiento ha sido tan rápido. También tenemos otros casos interesantes; la pandemia ha sido un gran acelerador de tendencias digitales. En Estados Unidos, se nos acercó el productor de una película de Edward James Olmos, llamada Windows On The World. Está producción iba a salir en cines, pero como los cines prácticamente estaban cerrados, nosotros hicimos la premier mundial en VIX Cine & TV. Y fue un éxito. Este es un ejemplo de cómo podemos tener acceso a este contenido, que son premieres que usualmente no las asociarías con una plataforma de contenido gratuito. Otro caso: recientemente lanzamos en exclusiva La Treintena, una serie española realizada durante el confinamiento. Este estreno marca la primera colaboración entre Vix y la alianza de producción de Legendary Global y ESPotlight. Legendary Global es la casa de producción y financiación de televisión centrada en proyectos construidos para el mercado internacional, lanzada por Chris Albrecht y Anne Thomopoulos, mientras que ESPotlight está encabezada por Anxo Rodríguez.
TAVI Latam:-¿Cómo vislumbran el futuro de la industria audiovisual en la región?
Remolina:-En Vix estamos produciendo cada vez más contenido original y el año que viene definitivamente tendremos más contenido original. Seremos testigos de cómo las plataformas gratuitas también empezarán a invertir en contenido original, sin necesariamente entrar a competir con otras plataformas, pero si haciendo apuestas muy puntuales para su audiencia. Pensamos que vienen aún más plataformas gratuitas. Nosotros, al ser los primeros en lanzar este tipo de servicio, sabemos que tenemos un espacio interesante en ese nuevo mercado. Vix cuenta con cerca de 100 millones de seguidores y más de 50 millones de visitantes únicos al sitio; nosotros utilizamos nuestras propias plataformas para comunicar nuestro contenido en VIX Cine & TV. Vix es una de las apps más descargadas tanto en plataformas de smart TV, como en Roku, y en plataformas móviles como iOS y Andriod. Estamos muy complacidos de estar ofreciendo un servicio gratuito en un momento como este. Cada vez habrá más oferta para la audiencia y todos tendremos un lugar en su preferencia.