Prestadores de Internet argentinos señalaron que la compartición de sus redes propias con otros operadores es una alternativa de negocio interesante y que están intentando desarrollar. Así se expresaron representantes de Iplan, Telviso y Metrotel en distintos paneles del Fiber Connect Latam Buenos Aires 2025, organizado por la Fiber Broadband Association entre el 4 y 5 de agosto. TAVI Latam fue Media Partner del evento realizado en el hotel Hilton de Buenos Aires, Argentina.
«En muchas plazas se están pisando las redes. Hay mucha competencia… Hay que buscar mecanismos para compartir la red de manera sencilla», exclamó Hernan Arcidiacono, Director de Tecnología e Innovación de Iplan. «Empezamos hace unos años, estamos a favor de compartir redes. No tiene sentido construir red sobre red», comentó por su parte Germán Garay Director de Tecnología e Innovación de Metrotel.
Hasta el momento, Iplan y Metrotel han tenido éxito con este negocio y ya cuentan con algunos clientes, mientras que Telviso todavía no ha concretado acuerdos. Por ejemplo, tanto Iplan como Metrotel tienen como cliente a DirecTV y su prestación de Internet por fibra óptica. «Exploramos compartir nuestra red pero sin éxito. Igualmente, queremos hacerlo», aseguró Fabian Spotti, Subgerente de Técnica y Obras de Telviso.
Más allá de esta idea de rentar las redes, Garay de Metrotel también recordó que para llegar a la localidad de Las Toninas, lugar en el que se encuentra el punto de interconexión internacional de Internet, comparten el trayecto con Silica Networks (Grupo Datco). «Estamos yendo parte y parte», comentó.
Por otro lado, pensando en que se intensifique la práctica de redes compartidas, Iplan está próximo a desarrollar una nueva iniciativa. «Nosotros queremos ahora montarnos sobre las redes de otros. Queremos aumentar nuestra pisada sobre las redes de otros, pero no hay muchos operadores que estén alquilando sus redes, un poco porque no saben cómo hacerlo. Por eso, estamos pensando en enseñarles a otros operadores a tener esos skills necesarios para el diseño y la actualización para que sus redes puedan funcionar también como redes mayoristas. El plan es hacerlo con operadores que estén en las zonas que a nosotros nos interesa llegar», reveló el directivo de Iplan. «La competencia tiene que estar en el cliente final, no en la infraestructura», concluyó el ejecutivo.