En el marco del evento NXT Media Days South América 2025, que incluye el tradicional NexTV South America, Abril Freyre, Responsable de Alianzas de Contenidos de YouTube, destacó que los canales de streaming en Argentina han marcado una tendencia única en la región y en el mundo, y agregó: «El deporte no está ajeno a esa tendencia». DGo Stream del operador de TV Paga DirecTV, Streams Telefé de la emisora de TV Abierta Telefé y TyC Sports Stream de la señal deportiva de TV Paga TyC Sports son los principales ejemplos.
El NXT Media Days South América 2025, organizado por Dataxis, se llevó a cabo en el hotel Novotel de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, este 5 de junio. TAVI Latam fue Media Partner del evento. En el panel en el que participó la ejecutiva de YouTube, llamado Innovación, Monetización y Nuevas Fronteras del Streaming de Deportes, también estuvieron Matías Cecileo de DirecTV, Hernán Chiofalo de TyC Sports, Ignacio Puig Moreno de Fanatiz, Marcelo Gantman de Big Data Sports y Ariel Matzin de Immergo.
Freyre remarcó que las señales tradicionales de televisión están aprovechando también con el deporte esta tendencia de canales de streaming que existe en Argentina. «Con las reacciones a transmisiones de eventos en vivo, acercan los contenidos deportivos a las nuevas generaciones, que consumen los deportes de manera distinta», comentó. TyC Sports Stream realiza una reacción en vivo de varias competencias sin la emisión paralela del evento, Streams Telefé hace un seguimiento de encuentros de la Copa Libertadores de fútbol en el que se exhibe en vivo la misma transmisión que realiza el canal de TV Abierta aunque con comentarios de los hosts digitales en la previa, en el entretiempo y en el final del juego (anteriormente hacían también reacción en vivo), y DGo Stream cuenta con dos programas centrados en el deporte.
«En stream, el año pasado hicimos 300 horas», señaló Chiofalo de TyC Sports. «El canal se va reconvirtiendo de alguna manera», agregó. En 2024, la propuesta de streaming de TyC Sports incluía las reacciones en vivo y programas todos los días de la semana, más en 2025 la oferta se transformó a reacciones en vivo y a secciones especiales.
Por su parte, Cecileo de DirecTV indicó: «Cada plataforma tiene su lenguaje. Cambió la manera de consumir el deporte. Ahora tenemos el Mundial de Clubes, va a haber mucho contenido en paralelo que se va a generar de la competición, más allá de los partidos».