En estos últimos días, la compañía brasileña de telecomunicaciones Claro (América Móvil) lanzó a la venta nuevos paquetes que contemplan bajo una misma suscripción membresías a seis plataformas de streaming, seis de las más importantes del mercado: Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, HBO Max, Apple TV y Globoplay. Hay un plan que incluye canales de TV Paga (Claro TV+) y también hay otro que es sin señales de TV por suscripción (únicamente para clientes de banda ancha fija). Con motivo de esta novedad, el operador está realizando una importante campaña de publicidad.
«Ahora podemos afirmar que somos uno de los mayores hubs de contenido de Brasil y del mundo. Combinamos conectividad y contenido en una oferta única, satisfaciendo las necesidades de los clientes y fortaleciendo los indicadores clave del negocio, a la vez que reforzamos la ventaja única de Claro TV+ de concentrar todos los servicios de streaming en un solo lugar, con activación y acceso desde el mismo control remoto. Creemos que la innovación no se trata solamente de lanzar nuevos productos, sino también de mejorar continuamente lo que ya ofrecemos, con importantes beneficios para nuestros clientes», señaló Ricardo Falcao, Director del negocio de TV por suscripción en Claro Brasil. Si bien el operador ya ofrecía planes de telecomunicaciones con membresías a OTTs, no existía un plan que tenga varias de estas plataformas juntas.
La idea va en línea con una tendencia que está en crecimiento en América Latina: el hecho de agrupar bajo una misma suscripción varios servicios de streaming (más de tres). El camino lo inició en la región a principios de 2024 VTR de Chile, que es el máximo exponente con un total de diez plataformas. Hoy en día, se pueden mencionar también otras empresas que tienen en su oferta planes de este estilo: Claro en Chile, Liberty en Costa Rica, DirecTV a través de su OTT DGo en Sudamérica hispanoparlante, Sky a través de su OTT Sky+ en Brasil, y Flow en Argentina. A los operadores de telecomunicaciones también se le sumó recientemente la empresa de e-commerce Mercado Livre (Mercado Libre) en Brasil. Antes de estos innovadores paquetes, en Latinoamérica, había planes que incluían OTTs pero siempre eran apenas una o dos plataformas, no más.
Otro de los detalles que hace importante y especial a la nueva propuesta de Claro en Brasil es que entre los servicios de streaming se incluye Netflix. Dentro de esta tendencia de unir en una misma suscripción varios OTTs, hasta aquí el único plan en el que estaba Netflix era el nuevo paquete de Mercado Livre.