La compañía multimedios brasileña Globo reveló que su servicio de streaming Globoplay ha dejado de generar pérdidas y que en este 2025 por primera vez tendrá ganancias. La información fue dada por el Director de los departamentos Infraestructura, Legales y Productos Digitales de Globo, Manuel Belmar, en una reunión de prensa que se organizó con motivo de los 10 años del OTT (los cumple el próximo 3 de noviembre). La noticia refleja el éxito de un proyecto a largo plazo, un proyecto que requirió y que requiere de una inversión muy importante.
«Conseguimos alcanzar este resultado en azul antes de fin de año, y la meta en 2026 es que esto suba aún más, debido a los planes que tenemos», exclamó el ejecutivo. «Los ingresos publicitarios de Globoplay crecieron un 86% el año pasado en comparación con 2023, con un aumento del 38% en el primer semestre de 2025», detalló. «Tenemos un negocio muy sólido, con capacidad para invertir y mantener las inversiones», sintetizó Belmar.
Globoplay es una plataforma que ofrece contenidos en vivo y bajo demanda, con una versión gratuita y con planes pagos. Cuenta con la señal lineal de la emisora de TV Abierta TV Globo, con los canales de TV Paga de la compañía, exhibe coberturas especiales y eventos en vivo, y tiene sus propias producciones originales para ver en VOD.
El OTT de Globo actualmente alcanza los 30 millones de usuarios mensuales, se informó en el pequeño evento, aunque no se especificó qué porcentaje de esa cifra corresponde al servicio gratuito. Otros datos revelados fueron: los usuarios pasan en promedio 2 horas y 9 minutos en la plataforma cada vez que ingresan (líder en este segmento en el mercado brasileño), el índice recuerdo de marca dobla al segundo OTT en esta categoría, la aceptación publicitaria es del 80% y dicho indicador en la segunda y tercera plataforma es del 79% y del 71%, y el 65% de la base de usuarios está conformada por mujeres de más de 35 años.
«Pocos servicios locales como Globoplay pueden competir en igualdad de condiciones con sus competidores globales de streaming», comentó el directivo de Globo.
Según explicaron, el plan de crecimiento del OTT para 2026 tiene un enfoque triple: atraer al público joven, descentralizar la curaduría de contenido (pues hoy en día está concentrada en las ciudades de Rio de Janeiro y de Sao Paulo) y ampliar la comunicación con el público masculino. A su vez, los directivos de Globoplay prometieron aumentar la cantidad de producciones originales; planean estrenar en 2026 más de 40 títulos.