El canal estatal de TV Abierta Televisión Nacional de Chile (TVN) incorporará a su portfolio contenidos de ficción en formato vertical, pensados específicamente para verse de manera más cómoda en dispositivos móviles. La propuesta incluye series de corta duración, con capítulos que rondarán el minuto y medio. Según informan desde el canal, buscarán estrenarlo en lo que resta de 2025.

«Es un cambio de paradigma, es salir de la pantalla tradicional e ir a la móvil. La ficción es un producto muy atractivo», fue lo que dijo Javier Goldschmied, Director de Programación de TVN. Los contenidos abordarán géneros como el melodrama y la comedia. Se emitirán por las plataformas digitales de TVN.

La producción de los contenidos estará a cargo de Diego Ayala, guionista, y Boris Quercia, Director de Ficción de la emisora. «Estamos a 30 cm del rostro del público, por ende, es una llegada mucho más íntima. La comunicación con el mundo está ahí y ahí van a estar las historias», fue lo que afirmó Quercia. Por último, Sebastián Sánchez, Gerente Comercial del canal, dijo lo siguiente: «Nos da una posibilidad muy grande de conectar con la audiencia de una manera diferente. El formato te permite consumirlo en cualquier lugar».

En Chile, otra señal abierta también está invirtiendo en contenidos cortos y en formato vertical. En julio, la emisora Canal 13 hizo el anuncio. La idea es que empiece a exhibirlos también en este segundo semestre del año.

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!