La industria de la TV Paga en Colombia consiguió tener un 2020 con adiciones netas positivas. De acuerdo al reciente reporte de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), la cartera de clientes se incrementó en más de un 2% anual para concluir diciembre de 2020 con un total de 6,06 millones de abonados. De esta forma, el mercado colombiano de la TV por suscripción logró romper la barrera de los 6 millones de usuarios por primera vez en su historia (teniendo en cuenta las cifras históricas que antes reportaba la disuelta ANTV, la Autoridad Nacional de Televisión).
La CRC destacó que Claro (América Móvil) continuó siendo la empresa líder del sector en 2020 y que incrementó su participación en el mercado. Pasó de tener el 43,2% de los clientes a fines de 2019 a contar a fines del 2020 con el 45,2%. Esta última cifra significa un total de 2,7 millones de suscriptores.
En tanto, Tigo (Millicom y EPM) y DirecTV (AT&T) son los dos operadores que secundan a Claro en cantidad de usuarios. Mientras la primera contaba con el 21,5% del mercado al cierre de 2020, la segunda tenía el 17,3% para la misma fecha. Otras compañías que sobresalen en la industria de la TV Paga colombiana son Movistar (Telefónica) con el 8,7%, HV TV con el 2,6% y ETB (Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá) con el 2,3%.
El ente regulador también informó que durante el año 2020 el sector registró ingresos por un total de COP 3,26 billones, lo que hoy en día significan aproximadamente unos USD 890 millones.