La empresa de inteligencia artificial OpenAI, propietaria de ChatGPT, está próxima a lanzar el primer largometraje creado con inteligencia artificial (IA) del mundo, la película animada Critterz. Se pretende que la producción sea visualizada por primera vez en mayo de 2026, durante el Festival de Cannes, el célebre festival francés de cine, de acuerdo con la información del periódico estadounidense The Wall Street Journal. La publicación del diario señaló que uno de los principales objetivos de este proyecto es querer demostrarle al mundo y a la industria hollywoodense que con inteligencia artificial se pueden producir películas de manera rápida y a un precio muy económico.
Critterz originalmente fue el primer cortometraje hecho con IA (estrenado en 2023), idea de Chad Nelson, creativo de OpenAI. La compañía de inteligencia artificial no se quedó ahí y a principio de este 2025 se asoció con el estudio británico Vertigo Films (Federation Studios) para hacer una adaptación de la misma historia y producir un largometraje. OpenAI y Vertigo trabajan en el film junto con la agencia creativa estadounidense Native Foreign, la cual también participó en el cortometraje.
Luego del debut en Cannes, se espera que la película llegue a los cines en el mismo 2026. Si bien en el mundo ya hubo algunos largometrajes basados en inteligencia artificial, será el primero que tenga el respaldo de un importante estudio cinematográfico. Critterz trata sobre criaturas del bosque que se embarcan en aventuras, tras el asalto de su aldea.
La idea es realizar la película en tan sólo nueve meses y el presupuesto asignado es inferior a los USD 30 millones, un monto mucho menor al que tienen habitualmente las películas de animación. Más allá de que el proyecto está basado en inteligencia artificial, el guion, las voces de los personajes y los dibujos iniciales son realizados por humanos.
«Si bien las obras generadas por IA no pueden tener derechos de autor, el uso de humanos en la película, para dar voz a los personajes y crear el arte que se combinará con las herramientas de IA, probablemente la hará elegible para dicha protección», explicó Nik Kleverov, cofundador de Native Foreign.