La señal de cocina elGourmet, perteneciente a la programadora AMC, inicia este 2 de septiembre su aventura con los contenidos inclusivos en América Latina. Estrena Unidos por La Cocina, un programa conducido por Felicitas Pizarro que muestra el día a día de organizaciones que producen distintos productos gastronómicos empleando a personas con discapacidad. Comenzará con cinco episodios, todos realizados en Argentina, los cuales se irán estrenando los días martes, con repeticiones los sábados. AMC realizó una presentación para la prensa este 1 de septiembre.

«Es nuestra primera producción pensada específicamente en la inclusión. La idea nació a partir de que elGourmet está haciendo muchos especiales de una hora de distintos temas culinarios. Entonces, esto se originó en principio para esa iniciativa. Sin embargo, vimos que había mucho para contar, muchas historias… Entonces, la idea se modificó y pasamos a convertirlo en un programa de cuatro episodios, al que luego se le sumó un quinto», le contó a TAVI Latam Juan Pablo Biscayart, productor de AMC, que lideró la producción del programa.

«¿Son suficientes los cinco capítulos? No. Se podrían hacer varios capítulos más, inclusive llevarlo a otros países de Latinoamérica», le adelantó Biscayart a TAVI Latam. No obstante, la posibilidad de realizar una nueva temporada dependerá del rendimiento que el programa tenga al aire.

«Queremos que tenga trascendencia, porque, si bien hay muchas organizaciones que trabajan incluyendo a las personas con discapacidad, sentimos que todavía falta mucho en la sociedad actual», agregó el representante de AMC. Peldaños, Café Positivo, Fundación Nosotros y Taller San Francisco de Asís, son algunas de las organizaciones que visita el programa. «Todas comparten objetivos similares, aunque con especialidades diversas: algunas se enfocan en la elaboración de pastas, otras en panadería, y también hay espacios que preparan viandas, wraps y tartas», destacan desde el canal.

«Además de cocinar, los trabajadores comparten su mirada, sus emociones y lo que significa para ellos formar parte de organizaciones que confían en su talento y les abren una puerta real al mundo laboral, una oportunidad que lamentablemente aún no es habitual. Las fundadoras de estos espacios también comparten su experiencia personal y el motor que las impulsó a crear estas iniciativas, enfrentando con compromiso y convicción cada desafío del camino», explican desde elGourmet.

Para llevar adelante el proyecto, el canal contrató a una psicopedagoga para preparar a todo el equipo de elGourmet para el trato cotidiano con las personas con discapacidad. «Eran más prejuicios nuestros que otra cosa, el concepto primordial es respetarlos de la misma manera que uno respeta a cualquier otra persona», finalizó Biscayart.

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!