La cadena deportiva Tigo Sports, perteneciente al operador de TV Paga Tigo (Millicom), informó que adquirió los derechos y que exhibirá para toda Centroamérica la Copa del Mundo de fútbol 2026, a desarrollarse en Estados Unidos, México y Canadá a partir de junio del año que viene. La empresa anunció que creará una señal exclusiva para transmitir los 104 encuentros que se disputarán en la competencia.
Desde la compañía señalaron que ofrecerán «una cobertura total del evento con transmisiones en alta definición y contenido exclusivo». «Como parte de esa estrategia, Tigo lanzará un nuevo canal dedicado exclusivamente al Mundial 2026, donde se podrán disfrutar los encuentros del campeonato, desde la fase inaugural hasta la gran final», agregaron.
En Centroamérica, la única opción para ver todos los juegos del Mundial será Tigo Sports. Sin embargo, en cada uno de los países habrá otras emisoras, principalmente de TV Abierta, que televisarán algunos encuentros del certamen. Hasta aquí se conocen los casos de Teletica en Costa Rica, de Albavisión en Guatemala, de Televicentro en Honduras, de TSC en El Salvador, de Canal 10 en Nicaragua y de Medcom (RPC y COS) y de TVN en Panamá.