La compañía audiovisual mexicana TelevisaUnivision acordó con el Comité Olímpico Internacional (COI) la adquisición de los derechos de exhibición en vivo de los Juegos Olímpicos hasta 2032. El acuerdo es válido únicamente para México e incluye TV Abierta, TV Paga y plataformas digitales: a su vez, la compañía podrá sublicenciar los derechos a otros canales y plataformas.
La licencia contempla los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 (Estados Unidos) y los Juegos Olímpicos Brisbane 2032 (Australia), así como también los dos Juegos Olímpicos de Invierno y los dos Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputen en estos dos períodos olímpicos.
El nuevo contrato incluye el compromiso de transmitir en vivo al menos 200 horas en TV Abierta de los Juegos Olímpicos. Además, existe la obligación de darle cobertura en TV Abierta a los Juegos Olímpicos de Invierno y a los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Thomas Bach, Presidente del COI, declaró en el comunicado: «Este acuerdo es el resultado de una gran colaboración entre nuestras organizaciones en los Juegos Olímpicos de París 2024. Un 84% de la audiencia mundial potencial siguió los Juegos, lo que equivale a unos 5 mil millones de personas y subraya el enorme éxito de los Juegos de París».
Más adelante, TelevisaUnivision informará concretamente cómo distribuirá su cobertura en vivo de los Juegos Olímpicos, pues tendrá presencia en sus señales de TV Abierta, en sus canales de TV Paga, en sus canales digitales y en su OTT Vix. Previamente, los derechos audiovisuales para toda Hispanoamérica le correspondían a Claro (América Móvil), que, además de transmitir en sus propias pantallas, se encargaba de sublicenciar los derechos a otros canales y plataformas.