La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Paraguay le adjudicó espectro para desarrollar tecnología 5G a las únicas dos compañías que se habían presentado en la licitación: Claro, el operador de América Móvil que está presente en Paraguay desde hace mucho tiempo, y Nubicom, un prestador de Internet residencial y corporativo del norte de Argentina que jamás había operado en el mercado paraguayo.
Hace pocas semanas, se había anunciado que solamente dos empresas se habían inscripto para licitar por el espectro 5G en Paraguay. Los dos principales operadores móviles del país, Personal (Telecom Argentina) y Tigo (Millicom), habían considerado que las condiciones del concurso no eran las adecuadas y decidieron no participar.
Conatel otorgó espectro en la banda de 3.500 MHz. Fueron 200 MHz para cada firma, Claro obtuvo de 3.500 a 3.700 MHz y Nubicom de 3.300 a 3.500 MHz. Cada empresa deberá abonar USD 2 millones. Para el pago de la licencia, los operadores disponen de 60 días. En tanto, las compañías tienen seis meses para empezar con el despliegue de la infraestructura y se estima que los servicios 5G podrán estar activos para marzo o abril del 2026.
El ente regulador destacó que las dos empresas cumplieron con «las condiciones establecidas», aunque se desconoce si Nubicom realmente alcanza los 100 mil abonados en sus mercados, uno de los requisitos que establecía la licitación.