La estación peruana de TV Abierta América Televisión se encuentra produciendo y exhibiendo contenidos de segunda pantalla sobre algunas de las principales series que transmite: Al Fondo Hay Sitio y Nina de Azúcar, los dos programas que hoy están en el prime time nocturno. Los contenidos de segunda pantalla están disponibles en el servicio de streaming América TVGo y ofrecen escenas exclusivas, que no se emiten en TV Abierta, y videos de detrás de cámaras.
Estos contenidos son gratuitos. «Durante un momento específico del capítulo aparecerá en la pantalla del dispositivo donde estás viendo la serie (tablet, laptop o televisor) un banner con un código QR. Debes escanear el QR con la cámara de tu celular o tablet. Al escanear el código QR podrás ingresar a la aplicación de América TVGo para ver contenido exclusivo con el que podrás descubrir nuevas verdades de la trama», explicaron desde la emisora. De igual manera, si el televidente no accede en el momento a través del código QR, el contenido queda disponible para ver bajo demanda en el OTT.
La estrategia de lanzar contenidos de segunda pantalla no es nueva en la región, pero no es una idea que la hayan adoptado la gran mayoría de los canales, ya sean abiertos o pagos. Muchas veces las señales utilizan las plataformas digitales o las redes sociales para potenciar el programa de televisión, más habitualmente lo hacen con contenidos ya emitidos y no con contenidos nuevos. América Televisión compartió un resultado interesante sobre esta tendencia, pues tras el estreno en febrero de Al Fondo Hay Sitio indicó que seis de cada diez personas que habían visto el estreno de la serie en vivo también habían consumido el contenido de segunda pantalla.