Las compañías de telecomunicaciones Digitel y Movistar terminaron quedándose con bloques de espectro tras la finalización de la primera subasta venezolana para el desarrollo de la tecnología 5G. Digitel se adjudicó el bloque de 3.500 MHz y Movistar el de 2.500 MHz.

La subasta fue organizada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y realizada en la Bolsa de Valores de Caracas. Fueron necesarios dos días de concurso. Los operadores estatales Movilnet y Cantv participaron, pero decidieron bajar su propuesta en la segunda parte del concurso. Como quedaron bloques sin ser adjudicados, se espera que estos operadores participen en próximas licitaciones.

Los montos que abonarán los operadores son los siguientes: USD 123,9 millones Digitel y USD 86,9 millones Movistar.

Digitel, rápidamente, anunció que su prioridad con esta banda será desplegar el servicio fijo de Internet inalámbrico (FWA), una prestación que el operador ya probó en un grupo selecto de clientes en los estados de Barinas y de Nueva Esparta. «La tecnología 5G presenta beneficios significativos, ofreciendo velocidades de carga entre 30 y 40 veces superiores, así como velocidades de descarga entre 20 y 30 veces más rápidas. Este avance además de implicar mejoras en la conectividad también abre oportunidades para diversas industrias. En el ámbito de la salud, facilita la telemedicina y la realización de operaciones médicas a larga distancia. Además, sectores como la logística, la manufactura, la robótica, la educación y el metaverso se ven favorecidos, consolidando un ecosistema de innovación integral, para contribuir con la economía a través de la transformación digital de la sociedad y el tejido productivo del país», comentaron desde Digitel.

Por el lado de Movistar, la empresa indicó que en los próximos días estará comunicando cómo será su estrategia 5G. «Este proceso va a permitir el despliegue de red de infraestructura de última generación y va a contribuir con el proceso digital del país, ofreciendo servicios más robustos y con nueva tecnología», sostuvo Rowi Contreras, Director del Negocio Mayorista y de Asuntos Públicos de la firma.

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!