La firma estadounidense Skydance Media, una compañía de cine y televisión, anunció este 7 de agosto que finalizó con el proceso de adquisición del gigante de la industria audiovisual Paramount Global. La integración de las compañías ya se ha realizado y a partir de ahora la empresa será llamada Paramount, una corporación de Skydance (Paramount, a Skydance Corporation). Hace pocas semanas, la operación, anunciada en julio de 2024, había sido autorizada por el ente regulador estadounidense FCC (Comisión Federal de Comunicaciones).

«El cierre de esta transacción posiciona a Paramount para forjar un nuevo camino en la industria del entretenimiento, combinando su extensa biblioteca creativa y red de distribución global con la experiencia en producción y las capacidades tecnológicas líderes de la industria de Skydance. A corto plazo, Paramount aprovechará las inversiones estratégicas para capitalizar las sinergias y oportunidades identificadas y optimizar su negocio, centrándose en enfoques innovadores para la creación de contenido y el storytelling, además de brindar valor y estabilidad a los accionistas», expresaron desde Skydance a través de un comunicado de prensa.

David Ellison, fundador y Director Ejecutivo de Skydance, se transformó en el Presidente y CEO de la nueva Paramount. «Mi experiencia en Skydance y en todos los niveles de la producción me ha demostrado lo que se necesita para dar vida a grandes historias, y cuan poderoso es cuando los creadores visionarios cuentan con el apoyo de un liderazgo sólido y una misión clara. Con un profundo conocimiento de la industria y un enfoque estratégico para el crecimiento, nos mantendremos firmes en la excelencia creativa, adoptaremos la innovación de vanguardia y seguiremos ofreciendo experiencias de entretenimiento, noticias y deportes que conectan con el público de todo el mundo», comentó.

Paramount tiene presencia en casi todo el mundo y cuenta con el estudio de cine Paramount Pictures, con canales y cadenas de televisión como CBS, BET, Showtime, Nickelodeon, MTV, Comedy Central y Smithsonian Channel, y con las plataformas de streaming Paramount+ y Pluto TV. En Latinoamérica, también es propietaria de las estaciones de TV Abierta Telefé en Argentina y Chilevisión en Chile.

Entre los principales anuncios, se indicó que la nueva Paramount está organizada en tres unidades: Estudios, Directo al Consumidor y TV Media. Además, Ellison adelantó que a partir de 2026 Paramount+ y Pluto TV «operarán con una plataforma tecnológica unificada, lo que mejorará drásticamente el rendimiento y generará importantes ahorros financieros», mejorando también la experiencia del usuario. El objetivo de esta iniciativa es «posicionar a Pluto TV como la primera opción para atraer nuevos clientes a Paramount+».

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!