La compañía de telecomunicaciones América Móvil, a través de su operador mexicano de servicios móviles Telcel, presentó su red 5G en un evento de prensa este 22 de febrero. Los planes 5G serán lanzados el próximo 28 de febrero. En un principio, estará disponible en 18 ciudades, pero el proyecto es que esté presente en 120 ciudades para el fin del 2022. Se trata de la primera red comercial 5G y de alcance nacional de México.
Las 18 ciudades que disfrutarán de la red 5G de Telcel en esta primera etapa son Ciudad de México, Hermosillo, Mérida, Tijuana, Querétaro, Chihuahua, Ciudad Juárez, Durango, Puebla, León, Monterrey, Guadalajara, Culiacán, Mazatlán, Torreón, Saltillo, San Luis Potosí y Toluca.
«Hoy celebramos la llegada de la red 5G de Telcel a México. Esto es una transformación tecnológica que revolucionará la forma de conectarnos, de comunicarnos y de interactuar», expresó Daniel Hajj, CEO de América Móvil. «Con el 5G vamos a tener un aumento sustancial en la capacidad de manejar datos y en la velocidad de descarga y una mejora en la latencia», explicó Carlos Slim Domit, Presidente del Consejo de Administración de la compañía. «Es el despliegue de infraestructura más importante que existe hoy en día en América Latina», agregó Slim Domit.
El lanzamiento de este 22 de febrero es posible gracias a que el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México (IFT) le modificó en los últimos días a América Móvil los títulos de concesión y así le permitió utilizar el espectro radioeléctrico que ya poseía para brindar servicios 5G. En relación con la posibilidad de adquirir más espectro para 5G en la próxima subasta que está preparando el IFT, Hajj indicó: «Estamos evaluando qué tanto nos ayuda. No hemos tomado una decisión sobre qué tanto necesitamos de ese espectro que va a licitar el IFT».