En el marco del evento Cappi 2025 (12 y 13 de noviembre en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires), Mariano Greco, Presidente de la empresa estatal argentina de infraestructura de telecomunicaciones Arsat, explicó las próximas inversiones en las que están trabajando. Aumentará la capacidad de sus servicios de data center, actualizará y extenderá la cobertura de su red de fibra óptica (Refefo), y ampliará su capacidad satelital. Cappi es la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet, que organiza anualmente su encuentro nacional en Buenos Aires.

«Definimos estas tres prioridades, pues vimos que en las tres verticales de negocio el mercado iba a crecer en el futuro cercano», exclamó Greco. «Vamos a hacer una expansión de la empresa ordenada e inteligente para acompañar el crecimiento general del mercado», agregó.

Arsat es 100% estatal, pero se encuentra en un proceso de reconversión, en el que se pretende que se transforme en una empresa público-privada. «A partir de este proceso, nos propusimos ser simples y concretos», destacó el directivo.

«Hoy tenemos 35 mil kilómetros de redes de fibra óptica, dos satélites en órbita y un data center en la localidad de Benavídez (NdeR: provincia de Buenos Aires). Vamos a ampliar la capacidad de nuestro data center en un 25% y estamos también trabajando en mini data centers locales en distintos puntos del país, que estarán ubicados en los nodos. Luego, vamos a actualizar, aumentar la capacidad y expandir territorialmente la red de fibra óptica para hacer crecer la conectividad. Y también vamos a aumentar la capacidad satelital, estamos trabajando en el próximo satélite, el Arsat SG1 (NdeR: fecha estimada de lanzamiento: 2027)», explicó Greco.

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!