Con motivo del Día Mundial de Internet (17 de mayo), la compañía argentina de telecomunicaciones Telecom y sus operadores Personal (Internet y telefonía) y Flow (TV y streaming) presentaron un informe con datos y estadísticas sobre el consumo y el uso de Internet durante 2024. Y una de las revelaciones más relevantes fue que la empresa halló que el prime time argentino de tráfico de Internet se encuentra entre las 21 y las 23 horas. Telecom estuvo presente con un stand en el evento Internet Day 2025, organizado por la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y desarrollado entre el 15 y el 16 de mayo en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires (CEC). TAVI Latam fue Media Partner del evento.

Las horas del prime time de Internet en Argentina coinciden con el prime time de televisión, un dato que está íntimamente relacionado con el crecimiento y el uso intensivo de las plataformas de streaming audiovisuales y el consumo del video en redes sociales, dos de los principales generadores de tráfico en las redes de telecomunicaciones. «Telecom analizó el comportamiento del tráfico global y las tendencias de uso en la red durante 2024», se explica en el informe. La empresa agregó, además, que en Argentina el pico en verano es a las 23 horas, en otoño a las 21 horas y en invierno y en primavera a las 22 horas.

Los datos y estadísticas del informe fueron tomados con base en el consumo que se registró entre enero y diciembre de 2024 en la red de la compañía. Otras conclusiones del informe fueron:
-La plataforma más elegida por los argentinos para ver las carreras de Franco Colapinto en Fórmula 1 fue Flow; la plataforma tuvo un crecimiento del 400% en la cantidad de usuarios simultáneos por transmisión.
-Las plataformas de inteligencia artificial más utilizadas fueron OpenAI, Pitaya, VDO.AI, Claude, Copilot y Gemini.
-La plataforma audiovisual más utilizada en redes fijas fue Flow y en redes móviles fue YouTube.
-El evento deportivo más visto del año fue el partido entre Argentina y Colombia por la final de la Copa América 2024.
-El evento musical más visto del año fue el festival Lollapalooza Argentina.

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!