En una acción novedosa, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) adquirió los derechos de exhibición de la Liga de Naciones de fútbol femenino, el torneo clasificatorio para la Copa del Mundo de 2027. La entidad comenzó con sus transmisiones este 24 de octubre. Está emitiendo en forma gratuita a través de sus cuentas en YouTube y Twitch, llamadas AFA Estudio.
La apuesta de la AFA por la producción de contenidos propios para streaming comenzó en 2022, con la premisa de cubrir de una manera diferente el Mundial masculino Qatar 2022. Luego de emisiones diarias durante esa Copa del Mundo, la propuesta fue y sigue siendo un conjunto de programas en vivo (hoy en día seis, de emisión semanal), especiales en vivo como previas de cotejos, y varias producciones para ver bajo demanda. Sin embargo, no exhibía hasta aquí partidos oficiales en vivo.
En un comunicado de prensa, la AFA explicó el motivo de su decisión: «Fue ante el desinterés de las grandes cadenas televisivas que habitualmente cubrían estos eventos». La entidad se refería a los canales abiertos o de paga tradicionales, pues el certamen sí está siendo emitido por la cadena de señales deportivas DSports, pero dichos canales son exclusivos del servicio de TV Satelital DirecTV y de su servicio de streaming DGo. En otros países sudamericanos en los que no hubo canales ni plataformas que compraran la licencia televisiva, como Paraguay y Bolivia, la Conmebol liberó la transmisión de manera gratuita en su cuenta de YouTube. En Colombia emite el torneo Caracol TV, RCN TV y Win Sports, en Brasil XSports, en Venezuela Televen, en Chile Chilevisión y Fanatiz, mientras que DSports, además de hacerlo para Argentina, también lo hace para Uruguay, Perú y Ecuador.
«La transmisión oficial contará con Nicolás Grassino en los relatos, Candela Leiga en los comentarios e Ivana Rodríguez con la cobertura desde el campo de juego. Además, Caro Vázquez y Carolina Ankia participarán en la generación de contenido en el pre y el post-partido», detallaron desde la AFA.