En un contexto en el que el mercado de canales de streaming está en constante crecimiento en Argentina, los diarios y, a su vez, medios digitales El Cronista y Perfil activaron en las últimas semanas sus propuestas de programación de streaming. El Cronista cuenta con tres programas de periodicidad semanal, mientas que Perfil tiene un único programa, aunque de emisión diaria (lunes a viernes).
La apuesta de El Cronista, que es un medio principalmente económico, incluye una marca propia de esta iniciativa: El Cronista Stream. La programación en esta primera etapa, que puede ser visualizada por YouTube, está constituida de la siguiente manera: los martes a las 19 hs. se emite Sello Argento, un programa de entrevistas conducido por Jairo Straccia; los miércoles de 20 a 21.30 hs., se transmite Nada Personal, un show de análisis periodístico integrado por Mariana Brey, Jairo Straccia, Julián Yosovitch, Florencia Barragán y Nacho Girón; y los viernes de 15 a 16.30 hs. va Lo Que Dé, un espacio de actualidad, humor y entretenimiento con Martina Ortiz, Julián Zancada, Andrés Losada y Revista Pola.
Por su parte, Perfil empezó su apuesta de streaming sin una marca específica. El único programa se llama Cueste Lo que Cueste, se transmite de lunes a viernes de 8.45 a 9.30 hs. y es deportivo. Están los periodistas Román Iucht, Marcelo Mármol de Moura y Lucas Buceta. Más allá de que la pantalla principal es YouTube, el show también puede verse por el website Perfil.com y por el canal Bravo TV (TDT), y escucharse por Radio Perfil, todos medios del Grupo Perfil.
Estas dos iniciativas se asemejan a la propuesta de streaming de Infobae, en el sentido de que son medios periodísticos que tienen un importante peso en el mundo digital. Desde marzo de este 2025, Infobae, uno de los principales portales web de noticias de América Latina, tiene su propia programación de streaming, con dos shows periodísticos de emisión diaria (lunes a viernes).