Se terminó una relación comercial que había comenzado en 1990 y que no había tenido interrupciones. Este 20 de febrero, la cadena de señales de deportes Espn (The Walt Disney Company) y la MLB (Major League Baseball, las Grandes Ligas del Béisbol estadounidense) anunciaron que han rescindido el contrato que tenían por los derechos de transmisión del campeonato. El convenio había sido firmado en 2021 y contemplaba desde la temporada 2022 hasta la 2028, pero existía una cláusula que les permitía cancelar el acuerdo en este 2025. Esta temporada 2025, la cual iniciará el próximo mes de marzo, será la última que emita Espn. El conflicto afectará a Estados Unidos, incluyendo a Puerto Rico, más no se detalló si también se verá perjudicado el público del resto de la región latinoamericana.
La causa de esta cancelación de contrato fue económica. Espn solicitó que se reduzca el precio de la licencia y la MLB se negó.
«Espn todavía está abierto a buscar un acuerdo con una tarifa de derechos reducida», señalaron desde la cadena deportiva en un comunicado. «Al tomar esta decisión, aplicamos la misma disciplina y responsabilidad fiscal que ha construido la cartera lider de eventos en vivo de Espn», agregaron.
«Desafortunadamente, en los últimos años, hemos visto a Espn reducir su cobertura e inversión en el béisbol de una manera que no es consistente con el atractivo o el rendimiento del deporte en sus plataformas. Dado que la MLB ofrece una gran audiencia, datos demográficos valiosos y el derecho exclusivo de cubrir eventos únicos, la demanda de Espn de reducir las tarifas de derechos es simplemente inaceptable», indicó la MLB en una nota de prensa.