Según un reciente estudio de Dataxis, empresa dedicada a la investigación en el mercado de las telecomunicaciones, Netflix se ha logrado consolidar en América Latina como el líder del mercado de video en materia de ingresos, a pesar de que la TV Paga, con todas sus compañías en conjunto, continúa siendo la mayor fuente de ingresos. El autor del informe fue el analista Carlos Blanco.

Dataxis indicó que el negocio de video en la región tuvo un volumen de USD 33,8 mil millones en 2023, un incremento del 4,4% con respecto a 2022. El 51% de esos USD 33,8 mil millones le correspondieron al segmento de la TV Paga, mientras que el 28% fue de las suscripciones a OTTs, el 18% de la TV Abierta y el 3% de los OTTs con publicidades. «Netflix, con su modelo OTT puro, captó el 13% de los ingresos y es el holding que domina la actividad», aseveró Blanco.

«El mercado OTT se ha desarrollado por medio del modelo por suscripción, que en 2023 aportaba el 90% de sus ingresos. La competencia en el segmento se ha concentrado en un puñado de actores de escala internacional que, desde finales de 2022, han incrementado sus precios de manera gradual. Esa suba de precios ha permitido el desarrollo de una oferta de menor costo y con publicidad, una opción que permitirá ampliar la base de usuarios. En Latinoamérica, el modelo OTT basado en ingresos publicitarios ha tenido un desarrollo de menor escala y se espera que su aporte esté alrededor del 10% del total este año», explicó el analista de Dataxis.

El estudio también estima que el crecimiento que tendrá en los próximos años el mercado OTT lo llevará a alcanzar el 47,5% de los ingresos totales por video comercial para 2029.

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!