En el marco del evento NexTV South America 2024, representantes del operador de TV Paga DirecTV, de la cadena deportiva Fox Sports Argentina y de la empresa de gestión de derechos 1190 Sports analizaron y confrontaron ideas sobre la exclusividad o no en materia de licencias de transmisión de eventos deportivos. Mientras DirecTV defendió la exclusividad, Fox Sports y 1190 Sports se mostraron en contra de esa iniciativa.
NexTV South America 2024 fue realizado este 29 de mayo en la capital argentina, Buenos Aires. El evento, organizado por la compañía Dataxis, reunió a muchos de los principales ejecutivos del mercado del Cono Sur americano. TAVI Latam fue Media Partner del encuentro.
Participaron del panel focalizado en los contenidos deportivos Daniel Jacubovich, Director de Fox Sports Argentina; Hernán Donnari, Co-Fundador y Presidente de 1190 Sports; Matías Cecileo, Director de la división de Marketing Deportivo y Redes Sociales de Vrio (DirecTV); y Felipe Cabrera, el Manager de Negocios de WCS Sports. El tema de las exclusividades en el mercado de derechos de exhibición de deportes se centralizó únicamente en la exclusividad de los operadores y no en la de los canales. Surgió a partir de que DirecTV cuenta con la mitad de los partidos de la Copa Sudamericana en exclusiva.
El ejecutivo de DirecTV indicó que los derechos exclusivos que tienen les funcionan muy bien. Además, contó la experiencia que tuvieron al estrenar una nueva modalidad de comercialización. Hace pocas semanas, DirecTV habilitó en Argentina a través de su plataforma de streaming DGo un PPV (Pay Per View, Pago Por Ver) para ver un partido del club argentino Boca Juniors en la Copa Sudamericana. «Si bien el hincha argentino no está acostumbrado a consumir de esta manera, la acción fue muy positiva. Fue una acción puntual, veremos qué sucede más adelante. Fue una experiencia de mucho aprendizaje también», comentó.
Por su parte, el Director de Fox Sports sostuvo que habría que rever la exclusividad, ya que no tiene sentido si todo el mundo entra y hace click al mismo tiempo para ver el contenido, y luego el servidor no da abasto para tantos usuarios. Luego, el Presidente de 1190 Sports dijo que sería bueno trabajar en una co-exclusividad de los derechos. También mencionó que se paga mucho más por el mismo contenido, y que habría que innovar en la monetización. Señaló que desde 1190 Sports hacen ese abordaje complejo y que generan distintas versiones del contenido para poder ser monetizado. Desde Fox Sports también advirtieron que no se puede esquivar la importancia del streaming, pero que no hay que repetir fórmulas viejas cuando se trata de exclusividades.
Para culminar, los representantes de Fox Sports y de 1190 Sports coincidieron en que las exclusividades en los operadores terminan haciendo crecer la piratería. Y aprovechando dicha conclusión, el ejecutivo de la cadena deportiva apuntó contra el subreportaje que realizan los operadores de TV Paga al declarar menor cantidad de abonados de la que tienen y, así, pagar menos por la contratación de los canales.