Spotify, la plataforma de streaming de audio con contenidos de música y de podcasts, de origen sueco, decidió profundizar su apuesta global en el segmento del video. Este 15 de octubre, activó la función de videoclips musicales, la cual aún sigue en versión beta, en 85 mercados, incluyendo así a casi todos los países y territorios de América Latina. La nueva función permite ver videoclips de algunas canciones en dispositivos móviles y en computadoras de escritorio. Está disponible únicamente para suscriptores pagos (plan Premium). El debut de estos contenidos de video había sido en marzo de este 2024 en solamente once países.

Spotify está avanzando con esta estrategia en pos de seguir compitiendo con YouTube, plataforma que lidera el segmento de videoclips a nivel mundial. La firma sueca buscará posicionarse en el mercado audiovisual.

El primer lanzamiento de los videos musicales de Spotify había alcanzado a Reino Unido, a Alemania, a Italia, a Países Bajos, a Polonia, a Suecia, a Filipinas, a Indonesia, a Kenia y a dos países latinoamericanos: Brasil y Colombia. A esos dos mercados de América Latina, ahora se sumaron casi todos los países y territorios de la región. De la parte continental de Latinoamérica, los únicos excluidos hasta aquí son Venezuela, Guyana y Guayana Francesa. Inclusive, a muchas islas del Caribe también les llegó esta nueva función: Aruba, Curaçao, San Vicente y Las Granadinas, San Martín de Países Bajos y San Martin de Francia, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Trinidad y Tobago, Islas Turcas y Caicos, Saint Kitts and Nevis, Santa Lucía y República Dominicana. Es importante destacar que los videos musicales de Spotify todavía no han sido activados en Estados Unidos; de hecho, Puerto Rico e Islas Vírgenes Estadounidenses no pueden acceder por el momento.

En el comunicado publicado por la empresa, se afirma que esta nueva iniciativa es debido a que «los videos musicales ayudan a sumergir a los fans en la experiencia, ya sea que estén escuchando una nueva canción o volviendo a escuchar una vieja favorita».

Spotify ya contaba con una experiencia previa a esta en el segmento del video. Desde el año 2020, había comenzado a permitir que los podcasts contengan videos. En un primer momento, lo hizo solamente con contenido en inglés y luego lo expandió al mercado en español.

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!