Aprovechando el Día del Cine Mexicano, la plataforma de streaming Netflix anunció cinco nuevas películas mexicanas que está desarrollando. Una noticia que vuelve a ratificar la importante inversión que viene realizando el OTT en la producción de contenidos en este país, la cual comenzó en 2015 con el estreno de la serie Club de Cuervos, el primer original de Netflix en América Latina. La iniciativa fue bautizada hace pocos años con la frase Que México Se Vea.

Las películas anunciadas son:
-Aura: Adaptación de la novela del escritor mexicano Carlos Fuentes de 1962; será dirigida por el cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios.
-Contra El Huracán: Es la historia de dos medios hermanos en medio del mar que luchan por sobrevivir ante una tormenta inesperada que se transforma en el huracán Otis, el cual afectó la costa mexicana del océano Pacífico, principalmente Acapulco, en octubre de 2023; será dirigida por el mexicano Jorge Michel Grau.
-La Hora de Los Valientes: Es una comedia sobre un accidente que une a un psicoanalista y a un agente de policía; está protagonizada por Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas, dirigida por el argentino Ariel Winograd y producida por K&S Films.
-México 86: Es una sátira con humor negro que cuenta cómo México se quedó con la sede de la Copa del Mundo de fútbol de 1986, «una hazaña posible sólo gracias al puro ingenio mexicano», destacan desde Netflix; protagonizada por Diego Luna, dirigida por el mexicano Gabriel Ripstein y producida por Gaumont.
-Un Hijo Propio (título provisorio): Un film documental dirigido por la chilena Maite Alberdi que versa sobre la historia de una mujer que queda atrapada en una simulación de embarazo que termina en un escándalo mediático.

Estas cinco películas se suman a la ya anunciada Las Locuras (promocionada para los países de habla inglesa como The Follies), que será estrenada en unos pocos cines mexicanos y en Netflix el próximo mes de noviembre. Dicho film, dirigido por el colombiano Rodrigo García, hijo del escritor Gabriel García Márquez, son relatos entrelazados de seis mujeres que, en medio de la autocensura, presión familiar y social, abrazan sus emociones y deciden liberarse.

«Seguimos apostando por México, por nuestra cultura y por nuestra identidad. Compartir las distintas caras de México a través de cada nueva producción representa una oportunidad para mostrar la riqueza y diversidad del país al mundo», comentó Carolina Leconte, Vicepresidenta de Contenido para México en Netflix.

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!