En las últimas semanas, el nuevo Gobierno de Uruguay del Presidente Yamandú Orsi, quien asumió en marzo de este 2025, detuvo dos decisiones que había tomado la administración anterior de Luis Lacalle Pou relacionadas con la empresa estatal de telecomunicaciones Antel. Por un lado, se resolvió que Antel no ofrecerá en forma mayorista su red y, por el otro, se indicó que no se renovará un contrato que el servicio de streaming Antel TV (antes Vera TV) posee con las emisoras de TV Abierta Canal 4 (Montecarlo), Canal 10 (Saeta) y Canal 12 (Teledoce).
En el período de Lacalle Pou se había determinado que Antel empiece a actuar como mayorista. De esa manera, los operadores privados de telecomunicaciones iban a poder alquilar la infraestructura de la empresa estatal. La decisión del Gobierno de Orsi detuvo por completo esta iniciativa, que igualmente, según informaron los medios locales, hasta allí había sido desarrollada por muy pocos operadores privados.
En tanto, el contrato que Antel TV tiene con los canales 4, 10 y 12 permite que dichas señales puedan ser transmitidas por el OTT estatal; únicamente accesibles en dispositivos móviles. El Gobierno ya notificó a las emisoras que no lo renovará. El acuerdo, que caduca en agosto de 2025, significaba para la empresa estatal un desembolso total de USD 3,8 millones anuales.