México fue uno de los doce países del mundo que Netflix eligió en 2022 para activar su plan con comerciales, en lo que fue en principio una iniciativa en la que el mercado estadounidense se llevaba casi todas las luces. Dado los buenos resultados en el territorio mexicano, en este 2025 el servicio de streaming ha decidido avanzar con fuerza sobre su negocio de publicidad en este país. Este 7 de agosto, realizó su primer evento publicitario (Front Row) en México y anunció el lanzamiento en el país de su nueva solución de publicidad (Netflix Ads Suite) y el debut de una señal publicitaria diferenciada para el mercado local, la cual estará disponible en la transmisión en vivo de la pelea de box entre el mexicano Saúl Canelo Álvarez y el estadounidense Terence Crawford.

«No sólo crecemos en alcance, sino que generamos una conexión profunda y significativa con nuestros miembros», comentó en el evento Marcos Órdenes, Director de Ventas de Publicidad para México en Netflix. Para justificar esa reflexión, el OTT reveló algunos datos de consumo: los usuarios del plan con comerciales de Netflix consumen en promedio más de dos horas diarias de contenido, se conectan con 25 títulos diferentes cada 30 días y el 72% en México no considera cancelar su suscripción. «Este nivel de engagement crea un entorno publicitario único: inmersivo, efectivo y parte de una experiencia cultural relevante», concluyó el ejecutivo.

En este primer Front Row en México, Netflix señaló que «recientemente» habilitó en este país su nueva Netflix Ads Suite, una solución que ya estaba activa en Estados Unidos y que será llevada en 2026 al resto de los países en los que se vende el plan con publicidades. «Incluye segmentación avanzada, métricas precisas y opciones creativas potenciadas por inteligencia artificial, incluyendo anuncios interactivos durante pausas y mid-rolls», explicaron desde la plataforma de streaming. Además, la solución cuenta con tecnología de ad serving propia, reportes en tiempo real que permiten una toma de decisiones ágil y precisa, y formatos creativos que combinan instantáneamente los anuncios con el universo de contenidos disponibles.

Por último, en el evento también se informó que el OTT dispondrá de una señal publicitaria diferenciada para el mercado mexicano durante la transmisión en vivo del combate entre Canelo y Crawford. Es decir, habrá comerciales destinados específicamente para el mercado local, lo que generará en las marcas y anunciantes sin dudas mayor interés por pautar en la pelea. La lucha será este 13 de septiembre en la ciudad estadounidense de Las Vegas.

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!