El Vocero Presidencial Manuel Adorni informó en conferencia de prensa este 21 de octubre que lanzarán una nueva licitación por espectro para tecnología 5G. Serán en total 150 Mhz. Son 100 Mhz que estaban reservados para la empresa estatal de telecomunicaciones Arsat (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima) y 50 Mhz que habían quedado sin comprador en la licitación de fines de 2023. Esta decisión era esperada por gran parte de la industria. Mariano Greco, Presidente y CEO de Arsat, había señalado en Jornadas Internacionales 2024 (7 y 8 de octubre) que todavía no habían definido el uso que le iban a dar a ese espectro.

«La habilitación de estos activos va a impulsar las inversiones para mejorar el servicio de telecomunicaciones en el país, con mejores condiciones de prestaciones de servicios y menos privilegios de las empresas públicas», aseguró Adorni. La prensa local indicó que fuentes del Gobierno revelaron que todavía no se ha definido cómo serán las bases y condiciones de la licitación, las cuales determinarán si Telecom (Personal), Telefónica (Movistar) y América Móvil (Claro), las tres compañías que obtuvieron espectro para 5G en la licitación de 2023, podrán o no competir y si se permitirá el ingreso a la subasta de una nueva empresa.

La licitación 5G de 2023 había sido llevada adelante por el Gobierno anterior, el que encabezaba el ex Presidente Alberto Fernández. El resultado fue que Telecom y América Móvil obtuvieron un bloque de 100 Mhz cada uno, y que Telefónica se quedó con un bloque de 50 Mhz. Las dos primeras empresas tuvieron que abonar cerca de USD 350 millones cada una, mientras que Telefónica debió pagar alrededor de USD 175 millones.

 

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!