El Gobierno de Cuba, a través de la empresa pública Etecsa (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A.), anunció que ha sellado un convenio con el operador francés de telecomunicaciones Orange para desplegar un cable submarino de fibra óptica con el objetivo de «ampliar y diversificar las capacidades internacionales ante la creciente demanda de servicios de conexión a Internet y de banda ancha». El tendido atravesará el Mar Caribe, yendo desde la isla de Martinica (territorio francés de ultramar) hasta la provincia cubana de Cienfuegos. Tendrá una longitud total de 2,5 mil kilómetros.

El acuerdo con Orange es revelado pocos días después de que Estados Unidos se negara a incorporar a Cuba al cable submarino ARCOS-1, el cual bordea todo el perímetro del Mar Caribe partiendo de la ciudad estadounidense de Miami. El motivo de la negativa al pedido formulado por la empresa que controla el cable fue que se ponía en riesgo la «seguridad nacional».

El nuevo cable submarino que se desplegará con Orange se llamará ARIMAO y ya cuenta con todos los permisos para su construcción, la cual comenzó la semana pasada. «La estructura física del cable estará lista para el 2023», informaron desde Etecsa. Hasta ahora, el único cable submarino que llega a Cuba para conectarse a Internet es el ALBA-1 que proviene desde Venezuela.

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!