Este 14 de febrero, la filial peruana de la compañía de telecomunicaciones Telefónica anunció que solicitó ingresar a un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Perú (Indecopi). El objetivo es reestructurar las obligaciones financieras que posee. «El foco es garantizar la prestación ininterrumpida de los servicios de telecomunicaciones que proveemos a más de 13 millones de clientes en zonas urbanas y rurales del Perú», señalaron desde Telefónica.

Es importante destacar que la prensa española e internacional ha señalado que Telefónica está negociando la venta de su filial peruana. La misma información extraoficial también corre para la subsidiaria argentina y para la mexicana.

«Después de evaluar diferentes alternativas para asegurar la estabilidad financiera de la compañía, llegamos a la conclusión de que acogernos de manera voluntaria al PCO es el mejor camino para proteger la prestación de los servicios de telecomunicaciones a los peruanos. Estamos enfocados junto a empleados y proveedores en garantizar la permanencia de Telefónica del Perú a largo plazo, para llevar a nuestros clientes la mejor tecnología, cumpliendo nuestros compromisos regulatorios», sostuvo Elena Maestre, Presidenta Ejecutiva de la subsidiaria peruana. Dada esta situación, la división Telefónica Hispanoamérica le abrió una línea de crédito a la filial peruana para que se puedan cubrir todas las necesidades operativas de caja y para que se garantice la continuidad de los servicios.

«El inicio del proceso de reestructuración no implica una liquidación ni mucho menos una quiebra; sino que proporcionará a la compañía la capacidad de trabajar con sus acreedores y otras partes interesadas para seguir sirviendo al Perú, de proteger a sus colaboradores, de fortalecer su posición financiera y de procurar la sostenibilidad de su negocio», detalló la compañía. A cargo de la organización del proceso estará Kroll, una consultora de asesoramiento financiero.

Suscríbase a Nuestro Newsletter

Reciba la mejor información del Mercado Audiovisual de Latinoamérica

Gracias por suscribirte!

Subscribe to our Newsletter

Get the best info on the Latinamerican Audiovisual Market

Thanks for subscribing!