La multinacional Meta, dueña de Instagram, Facebook y WhatsApp, anunció que construirá una red de cable submarino que dará la vuelta al mundo. Serán más de 50 mil kilómetros, lo que lo convertirá en el cable submarino más largo del planeta. El punto de conexión latinoamericano será Brasil.
Esta iniciativa de Meta lleva el nombre de Proyecto Waterworth. El cable saldrá desde la costa este de Estados Unidos en dirección sur, pasará por Brasil, cruzará el océano Atlántico, tendrá puntos de conexión en Sudáfrica, India y Oceanía, para luego cruzar el océano Pacífico y llegar hasta la costa oeste de Estados Unidos.
«Este proyecto permitirá una mayor cooperación económica, facilitará la inclusión digital y abrirá oportunidades para el desarrollo tecnológico en estas regiones. Los proyectos de cables submarinos, como el Proyecto Waterworth, son la columna vertebral de la infraestructura digital global y representan más del 95% del tráfico intercontinental a través de los océanos del mundo para permitir sin problemas la comunicación digital, las experiencias de video, las transacciones en línea y más. El Proyecto Waterworth será una inversión multimillonaria y plurianual para fortalecer la escala y la confiabilidad de las autopistas digitales del mundo mediante la apertura de tres nuevos corredores oceánicos con la abundante conectividad de alta velocidad necesaria para impulsar la innovación en inteligencia artificial en todo el mundo», explicaron desde Meta.