El consejo de administración de la empresa estatal de servicios CFE (Comisión Federal de Electricidad) aprobó la compra del 49% del operador de servicios e infraestructura en telecomunicaciones Altán Redes. De esta manera, el Gobierno de México pasa a controlar el 100% de Altán.
La operación había recibido la autorización regulatoria en enero de este 2025 por parte del IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones). Dicha autorización tenía una serie de condiciones, las cuales la CFE se comprometió a cumplir.
En 2022, el Gobierno de México, liderado en ese entonces por Andrés Manuel López Obrador, había adquirido el porcentaje mayoritario de Altán, con el objetivo de rescatarla, dadas las deudas que tenía.
«CFE y Altán proveen Internet en zonas donde ningún otro operador tiene interés. Se trata de comunidades que tienen entre 250 y 5 mil habitantes. Con este proyecto se reducen barreras a la entrada en el mercado de telecomunicaciones, se conecta a las localidades más alejadas, y se contribuye a garantizar el derecho a la conectividad, refrendando el sentido social de la CFE», se indicó en una nota de prensa de la CFE.
«Con la sinergia entre CFE y Altán se han instalado 11.383 torres. Entre enero de 2019 y enero de 2025, este despliegue social sin precedentes en nuestro país ha beneficiado a 82.178 localidades, que concentran más de 24 millones de habitantes», se agregó.